(664) 686-3952 cdt@cdt-tijuana.org
  • Facebook
  • Google
  • Facebook
  • Google
  • Nosotros
  • Eventos
  • Noticias
CDT CDT
  • Inicio
  • Ejes de Trabajo
  • PEM 2034
  • Proyectos
    • EntintARTE
    • Cartera de Proyectos
  • Áreas
    • FIDEM
    • CVE
    • CEMDI
    • Startups Tijuana
    • Tijuana Contigo
  • Contacto
Select Page

Baja California en peligro de deuda por 40 años

Abr 9, 2019

by Yolanda Ruiz | Noticias

Tijuana Baja California, 9 de abril 2019.- Durante una rueda de prensa, representantes de organismos empresariales de Baja California mostraron su preocupación ante las recientes aprobaciones por autoridades estatales.

En días pasado legisladores locales aprobaron el refinanciamiento de la deuda estatal y las garantías para dos proyectos de obras públicas que desarrollarán empresas privadas, con ello se está endeudando al Estado por casi 40 años.

“Le pedimos al señor gobernador que si de verdad su intención es cuidar la deuda del estado, le dé las herramientas al Consejo Consultivo Financiero para trabajar en el análisis y en la construcción de soluciones a los problemas financieros que enfrenta Baja California, de no ser así, la sociedad recordará ese fatídico 28 de marzo de 2019 como el día en que se decidió comprometer, por 40 años, las finanzas de Baja California. Tengo entendido que alguno de los diputados ya se inconformó de los que votaron en contra, ellos tendrán que hacer lo propio y por eso el escrito que nosotros ponemos aquí a consideración es para llamar la atención de los diputados, para que revisen sus procesos internos y vean si fue del todo legal, si puede haber una reversa o contra orden”, declaró el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gabriel Camarena Salinas.

El posicionamiento respaldado por representantes de los Consejos Coordinadores Empresariales en los cinco municipios, el presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) en Baja California, José Luis Padilla Gutiérrez aseguró que el endeudamiento aprobado busca ofrecer capacidad financiera al gobierno estatal para que pueda pagar sus créditos a corto plazo.

“Lo más delicado de lo que estaban comentando todos los de la mesa, ha sido que como ya es el último año de mandato de gobernador, hay una ley que obliga a que tenga saneado toda la deuda a corto plazo 6 meses antes de que termine su administración y eso lo está vigilando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esa es la razón por la cual se están metiendo los endeudamientos en dos partes, uno para lanzar la reestructura de la deuda pública en las APP’s y demás y la otra en el corto plazo por los dos mil 600 millones de pesos adicionales y como decía el problema es que la mesa técnica no tuvo los elementos suficientes y necesarios para analizar en tan poco tiempo.  Fue información que se suministra el 22 de febrero, un mes antes prácticamente de la votación del Congreso, pero con información insuficiente, entonces ¿qué información no tuvieron o tienen los diputados y cuando la recibieron para que hayan llegado a autorizar este decreto?”, subrayó. 

En este sentido, el presidente de la Coparmex Tijuana, Roberto Rosas Jiménez sostuvo que los legisladores locales no esperaron a que el CCE entregara un plan de financiamiento que se estaba analizando con base a la documentación entregada por el estado el pasado 22 de febrero como se acordó en la mesa técnica que se instaló desde noviembre de 2018.

“Desafortunadamente hemos visto con tristeza que el Congreso del Estado y específicamente a través de su presidente Carlos Torres Torres han manejado una agenda por decir de una manera un poco en lo oscurito y se supone que estaba en estudio, se entregó la documentación a través de CD’s, pero con un corto tiempo para poder revisarlo y no hay que olvidar que la mesa técnica que se la ofreció al gobernador por parte del CCE era para ver cómo se podía mejorar la deuda y obviamente cómo poder refinanciar con un interés menor, ese fue el ofrecimiento, pero no fue igual a respuesta”, sostuvo Rosas.

Asimismo, Camarena Salinas indicó que la aprobación de este acuerdo les cayó de sorpresa.

“Lo único que nos vino a acortar el proceso fue la aprobación del Congreso del 28 de marzo que no la esperábamos, era una iniciativa del ejecutivo que estaba desde el año pasado en estos proyectos o desde antes.  Lo que pasa es que para mí en lo personal, el que actúa de una forma no muy clara fue el Congreso del Estado que para eso está y para eso los elegimos, son 25 diputados que de los cuales 12 aprobaron y con esos 12 que representan menos del 50% se aprobó este proyecto”, expresó. 

Cabe destacar que a dicho posicionamiento se unieron también el Ingeniero Aram Hodoyán Navarro, presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana, Ana Bertha Sánchez, presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate; Roberto Rosas, presidente de Coparmex; José Luis Villasana, por parte de Canieti; Heriberto Villalobos, presidente de Canacope; Jorge Macías, presidente de Canaco; Gabriel Valenzuela, presidente de Cmic; Juan José Nevarez, presidente de Canaco Rosarito y Federico Serrano representando a Index.

Lamentamos la forma en que el Congreso autorizó al Gobernador la reestructuración de la deuda del estado y los proyectos APP de la desalinizadora de Rosarito y la vía en Tijuana del Aeropuerto a la Av. Internacional. Que quede claro, no nos oponemos a proyectos que abonen al desarrollo de nuestra región.

Sin embargo, rechazamos la manera con la que el Ejecutivo y los diputados se condujeron: sin transparencia, sin análisis, dándole la espalda a la sociedad y poniendo en riesgo los ingresos del estado para garantizar el pago a dichos proyectos, en un momento en el que ya se enfrenta una situación claramente muy complicada.

Consideramos inadmisible que se apruebe el refinanciamiento de la deuda sin que se haya socializado suficientemente. En diciembre acordamos con el Sr. Gobernador crear el Consejo Consultivo Financiero para apoyar en el análisis de las finanzas públicas y construir soluciones junto con la sociedad.

Sin embargo, se nos ha privado de la información necesaria y ahora, de la oportunidad de lograr algo significativo. Vemos pues que no hay voluntad. Por ello los organismos que integramos los Consejos Coordinadores Empresariales de BC rechazamos absoluta y categóricamente esta decisión planteada por el Ejecutivo y aprobada por el Congreso del Estado. Exigimos a los diputados Ignacio García Dworak, Sergio Tolento, Mónica Hernández, Iraís Vázquez, María Trinidad Vaca, Alfa Peñaloza, Raúl Castañeda Pomposo, José Félix Arango, Carlos Torres y a los diputados Alejandro Arregui, Benjamín Gómez y Blanca Patricia Ríos, que estén a la altura de las circunstancias y expliquen por qué votaron de esta forma. Parece que no pueden oponerse a las solicitudes del Gobernador. ¿cuál es pues, su trabajo como diputados si no es ser el contrapeso del Ejecutivo Estatal?

Exigimos también una respuesta de los diputados que debieron haber votado ese día en la sesión y no lo hicieron: Claudia Agatón, Job Montoya, José Antonio Casas, Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, Andrés de la Rosa, Eva María Vázquez y Miguel Osuna Millán.

Por último, le pedimos al Sr. Gobernador que, si de verdad su intención es cuidar la deuda del estado, le dé las herramientas al Consejo Consultivo Financiero para trabajar en el análisis y en la construcción de soluciones a los problemas financieros que enfrenta BC. De no ser así, la sociedad recordará ese fatídico 28 de marzo de 2019 como el día en que se decidió comprometer, por 40 años, las finanzas de Baja California.

 

Ultimas noticias

Cruces peatonales a EU se han incrementado en BC un 41.94%: CDT

Organiza CDT recorrido en bicicleta

Invitan a artistas visuales a participar en convocatoria ‘Entintarte’

Con Fuckup Nights Tijuana vol. 7 CDT retoma la realización de eventos presenciales

Visita embajadora de Irlanda refuerza vínculos para desarrollo de BC

Categorías

  • Cartera de proyectos
  • Comisión de Movilidad
  • Gestion
  • Noticias
  • proyectos
  • Sin categoría

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • abril 2018

Institución privada sin fines de lucro en la que se conjugan las voluntades del Gobierno del Estado, Municipio de Tijuana y la Iniciativa Privada.

Noticias

Cruces peatonales a EU se han incrementado en BC un 41.94%: CDT

Jun 15, 2022

Organiza CDT recorrido en bicicleta

Jun 15, 2022

Contacto

Blvd. Agua Caliente 10611 Col. Aviacion.
CP 22420 Tijuana, B.C.

(664) 686-3952

cdt@cdt-tijuana.org

  • Facebook
  • Google

© 2022 CDT | Derechos Reservados

×