(664) 686-3952 cdt@cdt-tijuana.org
  • Facebook
  • Google
  • Facebook
  • Google
  • Nosotros
  • Eventos
  • Noticias
CDT CDT
  • Inicio
  • Ejes de Trabajo
  • PEM 2034
  • Proyectos
    • EntintARTE
    • Cartera de Proyectos
  • Áreas
    • FIDEM
    • CVE
    • CEMDI
    • Startups Tijuana
    • Tijuana Contigo
  • Contacto
Select Page

Ejes de Trabajo

Para el cumplimiento de las metas de su plan de trabajo, el Consejo de Desarrollo de Tijuana ha conformado grupos interdisciplinarios a través de Ejes Especializados liderados por empresarios Consejeros adscritos a nuestro organismo, en donde coincide la participación activa de organismos empresariales, líderes sociales, consultores, colegios de profesionales, representantes de los tres órdenes de gobierno e instituciones educativas para proponer, revisar y dar seguimiento a las iniciativas del sector privado que generen un alto impacto en el desarrollo de la ciudad en temas estratégicos.
Eje </p> <h3>Económico</h3> <p>


Consejero Líder: Lic. Miguel Velasco Bustamante

Objetivo:

Integrar los esfuerzos de agrupamientos empresariales, de colegios de profesionales, de representantes gubernamentales y de especialistas en la planeación y promoción económica, para la formulación, presentación y revisión de propuestas que incrementen la competitividad de Tijuana como centro de inversión y negocios, conforme a sus vocaciones productivas y a la sustentabilidad.

Eje</p> <h3>Urbano</h3> <p>


Consejero líder: Arq. Héctor López

Objetivo:

Identificar el conjunto de características y valores ambientales y naturales esenciales que influyen en la calidad de vida, para logar la sostenibilidad del conglomerado de recurso, bienes y servicios de la zona metropolitana.

Eje</p> <h3>Social</h3> <p>

Consejeros Líderes: Ing. Eduardo Valtierra Padron

Objetivo:

Identificar e impulsar los elementos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida en toda la población de la zona metropolitana, generar oportunidades de inclusión, equidad y bienestar en un marco de derechos humanos y apoyar el desarrollo de actividades de emprendimiento social.

Eje</p> <h3>Binacional</h3> <p>


Consejero Líder: Lic. Gustavo de la Fuente

Objetivo:

Armonizar y sumar a las actividades de representación y de gestión del sector privado ante las instituciones gubernamentales y con especialistas de ambos lados de la frontera en favor de las demandas del sector empresarial hacia el desarrollo de proyectos que mejoren las condiciones de los sistemas de cruce fronterizo, del desarrollo de su infraestructura y de su seguridad.

Eje de</p> <h3>Movilidad</h3> <p>


Consejero Líder: Ing. Gabriel Vizcaino

OBJETIVO:

Integrar la consulta, análisis y opinión empresarial que coadyuve con las autoridades en el impulso a la aplicación de programas, proyectos y sistemas en favor de una mayor y eficiente movilidad de los factores en la ciudad, de tal modo que incida en el incremento de la competitividad, la calidad de vida y la sustentabilidad.

Eje de</p> <h3>Seguridad</h3> <p>

Consejero Líder: C.P. Juan Manuel Hernández Niebla.

OBJETIVO:

Integrar la consulta, análisis y opinión empresarial que coadyuve con las autoridades en el impulso a la seguridad pública, la justicia y la paz social; promoviendo espacios para la inclusión y participación ciudadana.

Eje</p> <h3>Educativo</h3> <p>

OBJETIVO:

Promover el intercambio de información y conocimiento entre el sector académico, gubernamental y empresarial. Orientar a los jóvenes estudiantes para la elección de sus carreras por medio de la Feria de la Educación y apoyar a los diferentes sectores de la sociedad en el tema de la vinculación educativa.

Eje</p> <h3>Digital</h3> <p>

OBJETIVO:

Lograr un desarrollo urbano de la zona metropolitana responda a las necesidades de interacción de instituciones y empresas y de sus propios habitantes, poniendo las tecnologías de la información y el conocimiento a su servicio para mejorar la calidad de vida y el confort de sus ciudadanos.

Eje</p> <h3>Institucional</h3> <p>

Objetivo:

Consolidar las estructuras de gobierno para que la Metrópoli cuente con un soporte jurídico y financiero robusto que incentive la gobernabilidad, gobernanza, innovación y profesionalismo.

Eje</p> <h3>Ambiental</h3> <p>


Consejero líder: Ing. Tomás Pérez Vargas

Objetivo:

Identificar el conjunto de características y valores ambientales y naturales esenciales que influyen en la calidad de vida, para logar la sostenibilidad del conglomerado de recurso, bienes y servicios de la zona metropolitana.

Eje de</p> <h3>Emprendimiento</h3> <p>


Consejero líder: Lic. Ariosto Manrique Moreno

OBJETIVO:

Impulsar el emprendimiento basado en la innovación, la creatividad, alineada a las vocaciones regionales, generadora de empleos de calidad y promotora del espíritu emprendedor en las futuras generaciones.

Que su voz sea escuchada!

Su participación y propuestas son valiosas para el desarrollo de nuestra ciudad.
Si usted desea integrarse a los trabajos alguna Comisión de trabajo, envíenos un mensaje llame al número:

(664) 686-3952

cdt@cdt-tijuana.org

Institución privada sin fines de lucro en la que se conjugan las voluntades del Gobierno del Estado, Municipio de Tijuana y la Iniciativa Privada.

Noticias

Recursos del FIDEM serán entregados hasta marzo; suman dos años sin ejercer 336 mdp

Ene 17, 2023

Impulsarán parques, ciclovías y proyectos con recursos del Fidem: CDT

Ene 17, 2023

Contacto

Blvd. Agua Caliente 10611 Col. Aviacion.
CP 22420 Tijuana, B.C.

(664) 686-3952

cdt@cdt-tijuana.org

  • Facebook
  • Google

© 2023 CDT | Derechos Reservados

×