(664) 686-3952 cdt@cdt-tijuana.org
  • Facebook
  • Google
  • Facebook
  • Google
  • Nosotros
  • Eventos
  • Noticias
CDT CDT
  • Inicio
  • Ejes de Trabajo
  • PEM 2034
  • Proyectos
    • EntintARTE
    • Cartera de Proyectos
  • Áreas
    • FIDEM
    • CVE
    • CEMDI
    • Startups Tijuana
    • Tijuana Contigo
  • Contacto
Select Page

Analizarán en foro soluciones tecnológicas ante la escasez de agua

Nov 8, 2022

by Yolanda Ruiz | Noticias

Tijuana Baja California, 08 de noviembre 2022.- El foro “AQUA-TECH: “Soluciones Tecnológicas ante la escasez del agua”, se realizará en la ciudad los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre promovido por el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) y el Laboratorio de Innovación Ciudadana y Emprendimiento Social (ICES LAB).

Eduardo Valtierra Padrón, líder del Eje Social y del Laboratorio de Innovación Ciudadana y Emprendimiento Social (ICES Lab), pertenecientes al Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), mencionó que uno de los propósitos del foro es la difusión de un portafolio de tecnologías que ya han sido desarrolladas a nivel nacional y mundial para ayudar a abatir la crisis del agua.

Señaló que en México, como en muchos de los países incluyendo los más desarrollados, hay mucho desconocimiento de parte de los usuarios (individuos, empresas y dependencias del sector gubernamental) en el tema, y por ello la organización de foros del perfil como este son muy importantes, porque tienen como propósito ser canales de difusión muy efectivos para que estas soluciones tecnologías sean conocidas, adoptadas, e implementadas en beneficio de todos. 

Como parte del programa del foro, dijo que se realizarán dos conferencias magistrales y un panel-mesa de análisis, en donde se expondrán las tecnologías, así como también instrumentos financieros avalados por el Banco Interamericano de desarrollo, en conjunto con un análisis sobre los problemas urgentes a atender de la región y sus posibles soluciones en relación con el ahorro, tratamiento y reúso del agua.

Anunció que previo al foro se llevarán a cabo 2 webinars el primero de ellos será el 17 de noviembre en una hora de 9 a 10am, con la participación de la Dra. Laura Silva González, Dra. en Ciencias en Bioprocesos, y actualmente Profesora investigadora de la academia de biotecnología del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral del Instituto Politécnico Nacional. La Dra. González nos hablará sobre relevante importancia de la calidad del agua, su normatividad, y el impacto que tiene en la salud humana.

El segundo webinar se realizará el miércoles 23 de noviembre también en un horario de 9a 10am, y se contará con la participación de Dr. Marco Antonio Garzón Zúñiga, Doctor en Ingeniería Civil. Y actualmente Profesor investigador del Instituto Politécnico Nacional, con el tema “Tecnologías para el tratamiento de aguas residuales”.

Respecto al foro, dio a conocer que los trabajos de este evento iniciarán la tarde del día 30 de noviembre, con la impartición a 16 directores generales de empresas de base tecnológica, del taller “Co-creación, imaginando futuros” que estará a cargo de la Dra. Carmen Bueno, Profesora investigadora de la Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México. Comentó que se lanzará una convocatoria para seleccionar a las empresas participantes que tengan proyectos tecnológicos implementados en el tema del agua.

Valtierra Padrón, expresó que el programa de conferencias magistrales y panel-mesa de análisis, se llevara a cabo la mañana del jueves 1 de diciembre en el auditorio del BIT Center.

La primera conferencia iniciara a las 9am, y será sobre la alianza de Fondos de agua de América Latina, dictada por Joel Arredondo García, director del Fondo del Agua “Cauce Bajío”.  El objetivo de esta alianza de fondos de agua a través del conocimiento científico, es poder alcanzar y mantener la seguridad hídrica con soluciones basadas en la naturaleza

El programa continuara con el panel “Agua, soluciones tecnológicas al alcance de todos”. Donde participaran: El Dr. Víctor Amador Barragán, director de la CESPT; la Dra. Teresita Oropeza Guzmán, del Tecnológico Nacional de México; la Dra. Diana Cecilia Escobedo, del Instituto Politécnico Nacional PN y el Ing. Julián Martínez Fonseca, director general de la empresa Quarkss; así como la Dra. Sofia Paredes Senior manager for Technology Liaisons de la empresa Rotoplas.

Y el programa concluye con la conferencia magistral a cargo del Ing. Roberto Espinoza, delegado en Tijuana, de la Comisión Internacional de Límites de Agua México-Estados Unidos (CILA). El Dr. Espinosa nos hablará de los grandes proyectos actuales y por desarrollar en la región binacional CaliBaja. Los retos que estos enfrentan, y los beneficios que estos implican. 

Ultimas noticias

Recursos del FIDEM serán entregados hasta marzo; suman dos años sin ejercer 336 mdp

Impulsarán parques, ciclovías y proyectos con recursos del Fidem: CDT

Dona CDT una de las obras de la exposición “EnTintArte”

Felicita CDT al museo interactivo “el Trompo” por su 14 aniversario

Empresarios y artistas apoyan a niños con cáncer

Categorías

  • Cartera de proyectos
  • Comisión de Movilidad
  • Gestion
  • Noticias
  • proyectos
  • Sin categoría

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • abril 2018

Institución privada sin fines de lucro en la que se conjugan las voluntades del Gobierno del Estado, Municipio de Tijuana y la Iniciativa Privada.

Noticias

Recursos del FIDEM serán entregados hasta marzo; suman dos años sin ejercer 336 mdp

Ene 17, 2023

Impulsarán parques, ciclovías y proyectos con recursos del Fidem: CDT

Ene 17, 2023

Contacto

Blvd. Agua Caliente 10611 Col. Aviacion.
CP 22420 Tijuana, B.C.

(664) 686-3952

cdt@cdt-tijuana.org

  • Facebook
  • Google

© 2023 CDT | Derechos Reservados

×